Empleo

Llega a España la temible estafa de la oferta de trabajo: no caigas en ella

Llega a España la temible estafa de la oferta de trabajo: no caigas en ella
Llega a España la temible estafa de la oferta de trabajo: no caigas en ella

Las estafas persiguen a la sociedad en prácticamente cualquier rincón, tanto en la calle como por teléfono o por Internet, en cualquier momento puede aparecer algo que sea un timo y pierdas tu dinero por haber confiado en algo que no debías. Te contamos cuál es la famosa estafa de la oferta de trabajo que está circulando en varios países, incluyendo España, y de la que ha alertado la propia Guardia Civil para evitar que los ciudadanos piquen.

La Guardia Civil y otras fuerzas de seguridad suelen alertar con frecuencia de las diferentes estafas para que los ciudadanos puedan estar al tanto y no caer en el error de confiar en alguna de ellas, ya que supondría la pérdida de su dinero, que es el objetivo final de cualquier estafa.

Esta es la estafa de la oferta de trabajo que debes evitar

Ya estuvo causando problemas hace tiempo y ahora vuelve con fuerza: la estafa de la oferta de trabajo. Según ha alertado la Guardia Civil en sus redes sociales, este timo ha vuelto y hay que tener mucho cuidado con él. Consiste en que personas que buscan empleo contactan con una interesante oferta de trabajo que se publica en periódicos o portales de empleo, por norma general. Y ahí comienza la «pesca» de los delincuentes para poder robar a esas personas grandes cantidades de dinero.

En el anuncio se ofrecen condiciones muy atractivas, como buen sueldo y sin necesidad de experiencia ni ningún otro requisito. Cuando la persona contesta, se le exige un pago para poder recibir más información, algo que jamás sucedería en una oferta de trabajo real pero que muchas personas aceptan hacer ya que tienen tal necesidad de conseguir un empleo que no quieren arriesgarse a perder la posibilidad de lograr uno, aunque sea pagando.

Para que la víctima pique y envíe ese dinero se le vende poco menos que el paraíso del trabajador: gran aumento de sueldo en poco tiempo, crecimiento profesional, beneficios extraordinarios y mucho más. Cuando la persona es «atrapada» es ese paraíso, accede a enviar el dinero para recibir más información, pero lamentablemente eso es algo que nunca sucede.

En el momento que la persona vuelve a contactar para comunicar que ha enviado el dinero, ya nunca más recibe respuesta, y el correo electrónico o teléfono es eliminado para pasar al siguiente y comenzar la estafa nuevamente.

Para evitar la estafa de la oferta de trabajo es muy importante que tengas en cuenta algunas pautas que la Guardia Civil recomienda seguir, como desconfiar si la empresa te pide dinero y hacer una profunda investigación de la misma para ver si realmente existe. Busca el nombre de la empresa por Internet, consulta portales de empleo y dedica tiempo a encontrar opiniones o experiencias con esa empresa. Por supuesto, si detectas esta estafa, o cualquier otra, denúncialo a las autoridades para que comiencen la investigación necesaria para frenar a esos delincuentes.

Lo último en Economía

Últimas noticias